Inciarte (1998) lo describe como
una función inherente al quehacer educativo en los primeros niveles, la cual ha
de proporcionar a alumnos, alumnas y jóvenes la atención como personas,
partiendo del examen de sus características, necesidades e intereses. A su vez,
fomenta el conocimiento de ellos mismos, de los demás y del ambiente que los
rodea. Otro aspecto importante de la función orientadora del docente radica en
la exploración vocacional de los estudiantes, ya que busca canalizar su
capacidad productiva en armonía con sus aptitudes.
Pero Castillo (2006) explica que
un buen profesor no se conforma con orientar al estudiante, sino que pretende
ser soporte de la persona que estudia y ayuda a la persona total. Intenta que
cada alumno crezca como persona, aunque sin desvincular esto último del
estudio: la mejora como estudiante es un aspecto de la mejora personal en el
sentido de hacer del estudio un trabajo bien hecho.
Planificación:
Instrumento:
El instrumento que
utilice fue la lista de cotejo, pero este que presento es uno de los que
utilice con el niño Georman Quintero.
REFLEXIÓN
Este rol es muy lindo y
si aprenden a trabajar con él les aseguro que todo lo que realicen será excelente.
En el más que ser Docente somos amigos y compañeros de los niños ayudándolos en
cualquier situación. Mi experiencia fue excelente y espero que para los demás haya
sido igual, ver como los niños compartían y disfrutaban fue lo mejor pero claro
manteniendo el orden para evitar situaciones como esta:
Pero por todo lo demás fue
muy bueno.! Éxitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario